La verdadera Navidad

Por motivos astronómicos y otros que desconozco se ha llegado a la convención de que cada 25 de Diciembre se conmemore el día en el que nació Jesús. Este hombre, nacido de un vientre virgen y declarado hijo de dios, dejo un legado muy importante para toda la humanidad en sus mensajes y en sus actos.

Sus enseñanzas de amor y tolerancia provocaron una revolución en el seno de una sociedad autoritaria e injusta acostumabrada a matar y destruir a los que pensaban distinto.

Dijo alguna vez: "Ama a tu prójimo como a ti mismo" una frase que si fuera cumplida por todos nosotros convertiría al mundo en un mejor lugar para vivir.


Elinformante saluda a todos sus lectores en este fecha tan especial y los invita a la reflexionar sobre la vida y obra de Jesús

Compartir


Estos son los comentarios de Alejandro Dolina al respecto de la navidad superficial:



Feliz navidad



Felicidades queridos lectores, esta navidad piensen que lo que se esta festejando es nada más y nada menos que el nacimiento del Mesías Jesús y ninguna otra cosa. Nada tienen que ver en este festejo los petardos, los regalos, la sidra, comer hasta explotar ni emborracharse hasta quedar inconsciente (eso es todo como para no caer en saludos cursis y superfluos).

---------------------------------------
Elmer Bernabé Bebilacua

No hay tiempo

El tiempo en realidad no existe, es un concepto que inventó el hombre para conceptualizar la relación de infinitos factores en innumerables variables con una característica en común: todo envejece, se desgasta y tarde o temprano dejara de existir para convertirse a otro estado de la materia.

Nada en este universo es eterno, el tiempo no es más que una convención humana para tratar de comprender que cada segundo luego del principio nos acerca al inevitable final.