Falso corralito



Nuestra redacción ha recibido númerosos mails en cadena que aseguran (falsamente) que en 15 días el gobierno actuál pondría en vigencia un nuevo corralito reteniendo el dinero de los ahorristas en los bancos. La verdad es que Argentina tiene las reservas como para que esto no ocurra.
Las economías del mundo son sensibles y dependientes del estado de anímo de las personas y de sus acciones al respecto. De hecho si todo el mundo creyera lo que el mail dice y sacaran todos sus ahorros del banco de seguro se generaría automáticamente un corralito. Lo que quiero decir es que las personas que son medios de difusión de este tipo de rumores infundados son a la vez cómplices del mismo.
Miren a su alrededor, hace años que las playas de las costas argentinas no estaban tan atestadas de gente. Hace mucho tiempo que los comercios no funcionaban tan bien. Miro a mi alrededor y me cuesta encontrar algún conocido que no tenga trabajo o que viva miserías como era hace apenas algunos años.
Por supuesto argentina tiene muchos problemas y muy graves pero es que estoy harto de los medios y de las personas que no se detienen a pensar de que son parte. Reenviar un mail de ese tipo es asqueroso y antipatríotico.
No soy partidario mas que de mis propias convicciones: abran sus ventanas y miren lo que pasa a su alrededor, critiquen, desconfíen, pregunten, averigüen, escuchen otras campanas PIENSEN POR SI MISMOS. La cosa no esta tan mal como nos dicen.

Si fuiste uno de los cómplices del mail del corralito te invito a que copies este texto y lo envíes tal como enviaste la otra porquería, esta cadena si valdría la maldita pena.

Pueden leer un debate sobre este rumor falso click aquí



-------------------------------
Elmer Bernavé Bebilacua (no pongo otra vez la foto porque ya me conocen, sino soy el del costado con cara emotiva)

Puta che, no somos nada... que va ser, asi es nomá


El espacio que ocupamos en este universo es ínfimo. Somos una de las 8 mil millones de personas que ocupan un planeta dentro del sistema solar parte de toda una galaxia.

Nuestra incidencia en todo este universo en nula, pero no solo por nuestro tamaño microbiano universal sino por otros factores aún más preocupantes.

No hablemos de sectores grandes como ciudades, ni siquiera de barrios, hablemos de tu familia. Seguro eres importante ahora pero por cuánto tiempo lo serás? La vida es muy corta, el tiempo que permanecemos en la tierra también lo es. Luego de que mueras tus hijos te recordarán para toda su vida, también tal vez tus nietos, hay muchas probabilidades que tus recuerdos mueran allí y ya no quede más nada de tí.

Un hombre vive en promedio 70 años y tiene un hijo digamos a los 35, si su hijo procrearía a los 30 tendrías 5 años más para disfrutar a tus nietos. Si tus nietos te recordarán toda su vida tu recuerdo estaría en esta tierra desde el día en que naciste y con mucha suerte por unos 200 años, amenos claro que logres algo fuera de lo normal y te destaques lo suficiente como para que la humanidad decida recordarte.

La conclusión: relájate y pásala lo mejor que te sea posible, la oportunidad de la vida es una bendición, no la malgastes, no te sorprendás si un día revisando que haz hecho de tu vida te encuentres con, tal vez, el más temido de los contenidos: LA NADA.

Elmer Bernabé Bebilacua

La mejoría de la muerte


Mejoría de la muerte: término médico.

El término hace referencia a una pseudomejora que se produce poco tiempo antes de que una persona moribunda fallezca. Es muy engañosa y en muchos casos llega a desconcertar sobre todo a los allegados de esta persona o incluso a quienes la atienden, ya que consideran esta mejoría como una recuperación de un proceso agónico.

Con los avances de la medicina, se retarda más la muerte y se puede valorar mejor este fenómeno en enfermos terminales, pero poco se conoce de esta mejoría aunque se sabe que también la presentan otros animales, no obstante no faltan hipótesis científicas, religiosas o místico-filosóficas para explicarla, como la de que sería una última toma de energía para llevarla al más allá o un último intento del cuerpo para vivir o para preparar o prepararse para lo que se le avecina. Su manifestación es además muy variada.



fuente: wikipedia

Marihuana contra el alcohol

Esta sucediendo que muchos jóvenes están reemplazando las maneras de estupidizar su cerebro para divertirse un rato. Si bien los resultados son diferentes y en un principio podríamos prejuzgar insinuando que nada tiene que ver una cosa con otra, esto sucede en las calles en estos momentos.

Marihuana mata Alcohol?

Relmente creo que lo que finalmente sucede es que los que gustan del alcohol terminan experimentando con la marihuana mientras que los que consumen canabis se toman una trago mientras queman su yerba. Por supuesto que el consumo de ambas produce consecuencias comúnes: muerte indiscriminada de neurónas, desinterés, dependencia y mucha diversión.
Ni una cosa ni la otra, las dos.