¿quienes son los YES MEN o HOMBRES SÍ?

Los YES MEN son 2 personas que un día se propusieron cambiar el mundo. Su manera de hacerlo es irrumpir en la nefasta realidad y reemplazarla físicamente por el hecho virtual que debería ocupar su lugar en un mundo de justicia, libertad e igualdad. Se hacen pasar por funcionarios de la EXXON en conferencias de prensa, hacen circular falsas noticias, se burlan del materialismo y utilizan a los medios para difundir secretamente sus ideales. Este es el documental que realizaron con el material obtenido:

Delfines

Cada año en un pequeño pueblo japones llamado Taiji, un grupo de pescadores realizan una feroz caputrando  cientos de delfines. Entrenadores de delfines de todo el mundo acuden y eligen el delfin que más les gusta, lo adquieren por $150mil dolares. Tal vez se vendan 3 o 4, el resto de ellos es llevado a una ensenada donde son masacrados con picas y ganchos.
Un grupo de activistas esta decidido a acabar con esto mostrandole al mundo de que se trata, amigos les recomiendo que vean THE COVE un documental que nos enseña sobre los delfines y su contraste con la crueldad humana.

http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/the-cove-2010


Pollo con hormonas

Mucha gente cree en el mito de que al pollo le inyectan hormonas y que si lo comes te crece el pecho y te vuelves mutante, he aquí la verdad sobre el tema en 5 puntos claros, investigados e indiscutibles:



  • El uso de las hormonas en aves es ilegal, ya que existen controles extremadamente estrictos para el uso de hormonas y de sustancias similares o parecidas a las hormonas de los alimentos para animales.
  • Las hormonas no son efectivas. La administración de hormonas de crecimiento no lleva a un incremento en el crecimiento de las aves, de la misma forma en que al inyectar hormonas de crecimiento en humanos no nos hace superdotados.
  • Su administración es extremadamente difícil. Ya que la única forma de inyectar las hormonas es por la vía intravenosa, y con mucha frecuencia. Esto lo hace imposible ya que constantemente tendrían que inyectar las hormonas y prácticamente imposible inyectar a la gran cantidad de aves en un criadero.
  • Altos costos. Las Hormonas de crecimiento para aves no se producen comercialmente ya que su costo sería extremadamente alto. Si se administrara un miligramo a un pollo de engorda, el costo sería tan alto que sobrepasaría el valor mismo del ave. Obviamente, esto no tiene ningún sentido desde el punto de vista comercial.
  • Impacto negativo sobre el desempeño de las aves. El tipo de aves de engorda que actualmente existen en el mercado, ha sido seleccionado genéticamente para crecer tan rápido que ocasionalmente encuentran limitaciones fisiológicas.
    Este “crecimiento repentino” es por lo general acompañado por inflamación de las articulaciones y por otros problemas. En la misma forma, los pollos de engorda viven literalmente en el límite de su metabolismo máximo. De hecho, en ocasiones se recomiendan ciertas restricciones en la alimentación (ya sea por restricciones físicas o por la reducción en la densidad de nutrientes) con el fin de reducir la tasa de crecimiento y limitar la incidencia de cojeras, ataques cardiacos y ascitis.
    .
  • fuentes: 
    http://html.rincondelvago.com/uso-de-hormonas-en-pollos.html
    http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/pollo.htm
    http://www.aviculturaargentina.com.ar