No te calientes y viviras más: EL SHOCK DE HAMMER

No es nueva la idea que afirma que las grandes enfermedades del "cuerpo contra el cuerpo" provienen de grandes disgustos en la vida, pero resulta que este doctor alemán realizo pruebas en más de 6000 pacientes obteniendo resultados asombrosos.
Si aparece un conflicto en tu vida que se extiende por determinado tiempo se  provocan leves lesiones cerebrales (que pueden verse en ecografías cerebrales) , fallas eléctricas sobre sectores que están conectados con diferentes órganos que serán afectados por el cáncer si el conflicto persiste. Según Hamer si logramos destrabar el conflicto la enfermedad es controlada y eliminada por nuestro propio organismo.


Vale aclarar que ninguna de estas afirmaciones ha sido comprobada por la ciencia moderna y que Hammer se encuentra preso por haber provocado la muerte de algunos de sus pacientes.

Más información sobre esta nueva medicina aquí



Fabio Varletta, dolor y poseía.


FabioVarletta  vivió en el barrio de Quilmes, era un desposeído que hasta los 55 años fue un "bueno para nada". Vivía en la calle de la caridad de los vecinos, era sucio mal hablado y si ningún tipo de educación ni talento, era una de esas personas que nadie hubiera extrañado si desaparecía.

    Si embargo una noche del 13 de agosto de 1977 en la puerta de un bar de mala muerte Fabio sufre una paliza brutal por parte de una barra de borrachos. Luego de la golpiza el dueño del bar lo ayuda, lo sienta en una mesa y le sirve un vino, en la mesa había quedado una lapicera bic verde y una servilleta con las anotaciones de un partido de truco. Poseído por la inspiración el borracho aún sangrando toma la lapicera y comienza a escribir sin parar. Al otro día un cliente descubre el escrito y le parece genial, trata de averiguar quien es el autor pero nadie puede darle datos fehacientes. El cliente resulta ser un editor de una publicación barrial y no duda en incluir el poema. El texto resulta un éxtio literario y emocionante pero su autor no aparece, el poema es re publicado por medios masivos y es atentamente recibido por la crítica.

    Pasan 4 años y todos olvidan al poeta anónimo, el 27 de octubre del `81 Fabio intenta robarle a una anciana  en la puerta de un supermercado, la abuelita venia acompañada de sus 2 nietos rugbiers y un grupo de amigotes que someten al ciruja a una paliza proverbial. Es llevado al hospital y cuando le piden que llene la planilla con sus datos el poeta escribe su segunda gran obra "Amanece anocheciendo". El enfermero, afecto a la poseía, enseguida reconoce el estilo inigualable y no le saca el ojo de encima. Se lleva a Fabio a su casa quien raramente emite palabra, escribe o hace algo. Un día llega a la casa y luego de un duro día de trabajo descubre al ciruja intentando perpretar una perversión con el gato de la casa. El enfermero se vuelve loco y ataca al ciruja a sillazos propinándole una feroz golpiza. El ciruja escribe con sangre en la pared su tercer obra, bastante discreta pero no ayuna de genialidad "Percepciones erróneas del afecto".  El trabajador de la asistencia medicinal se da cuenta de todo, el poeta sufre la maldición griega de TEDEUS, mientras a más dolor físico se expone mejor serán sus obras. Decide probar su teoría y llama a la primera de "Al ver verás" donde jugaba un primo suyo. Esa misma tarde 11 deportistas le propinan interminables puntapies en todo el su cuerpo, 45 minutos después cuando el ciruja logra tomar la lapicera, pide un vino que toma de a sorbos e intenta escribir, pero tienen la mano destrozada. Entonces comienza a relatar su cuarta obra, la mejor hasta entonces "Sintonias cósmicas del alma madre".

  El enfermero adopta definitivamente al ciruja y comienza a adjudicarse secretamente su obra sometiendo al mismo a feroces golpizas periódicas. Su obra es genial, proporcionalmente al castigo físico recibido. De la misma manera, la obra difiere según las características de la golpiza, en su obra “Odisea del enemigo intacto” Fabio fue abandonado en la hinchada de rosario central con una camiseta de Newlls old boys con una inscripción que decía “los canallas son todos putos”, imaginaremos el resultado solo tomando conciencia de la genialidad de su poesía.

El enfermero ya no es enfermero, abandona su trabajo y comienza a disfrutar de la fama y fortuna que sus plagios le han brindado. El ciruja vive en un cuarto que parece la habitación de una clínica. Allí es sometido a todo tipo de curaciones para preservar su salud y prepararlo dignamente para su próxima golpiza. Un staff de clínicos lo atiende permanentemente y buscan la manera de acelerar su recomposición física. Su paga es tan alta que no se atreven a preguntar que es lo que le pasa al viejo 1 vez al mes.

La perversidad e imaginación con que son perpetrados los castigos es cada vez mayor, y siempre planificada meticulosamente por ex enfermero cuya maldad parece no tener limites.

Finalmente Fabio fallece el 5 de febrero de 1990, 
con más de 45 poemas editados, masacrado por un grupo de fans de Domingo Cavallo.

El ex enfermero decide dedicar su fortuna a la búsqueda de otro talentoso homeless recojiendo cirujas de las calles para luego golpearlos y entregarles una lapicera y una hoja en blanco.



fin

Elmer B. Bebilacua.



forzar la realidad

¿Cuanto tiempo debes probar el amargo sabor de la frustración para entender que la realidad es diferente a lo que esperas, que no responde a tus expectativas y que es altamente probable que nada cambie?

 Bueno, depende de tu obstinación y de tu nivel de amor propio.

 Muchas veces nos cuesta tanto aceptar la realidad que imaginamos las teorías menos razonables para ocultar lo que esta enfrente a nuestras narices y simplemente nos negamos a verlo y aceptarlo.

Si cada vez que lo intentas se te devuelve una y otra vez una negativa CONSIDERA UN CAMBIO, si se te agotaron las estrategias y estas cansado de que lo que quieres te esquive.... a lo mejor eso que buscas ya no esta ahí. Se que es duro aceptarlo, se que duele, pero hay ocasiones en que la respuesta es simplemente NO.



... apunta a evolucionar
...a pasar una prueba
...a tener la capacidad de dejar atras algo que te importa mucho pero que ya no hace más que hacer tu camino mas pesado.


Te sugiero humildemente que aprendas a vivir con ello, tu obsesión podría consumirte.

Déjalo ir.