Mamushka humana

   
La muñeca rusa fue originalmente creada en 1890 y su característica diferencial es que se encuentran huecas por dentro de tal manera que en su interior albergan una nueva muñeca y esta a su vez a otra, y esta a su vez otra y así sucesivamente.

  Este fenómeno de contención continua parece una exacta metáfora de la personalidad de los seres humanos a lo largo de la vida. Somos la sumatoria exacta de las versiones de nosotros mismos a través del tiempo, somos lo mismo pero con algo más o quizás con algo menos...

   Qué nos hace cambiar de estado? pasar de nivel de muñeca? La maduración, el dolor, las responsabilidades.

   Si tu estas al lado de esta persona mientras estos cambios suceden será muy difícil percibirlos, tanto como intentar detectar el movimiento de una aguja horaria del reloj. Si eres parte de esa transición y de esos cambios serás también parte de ese nuevo nivel.
 
   Si estas lejos de alguien a quien amas durante mucho tiempo y un día te lo encuentras dirás, probablemente, "ya no es lo mismo, parece otra persona". Pues claro, no llega del todo a ser otra persona pero si ha cambiado, a sumado nuevos niveles y ese que conociste sigue allí adentro pero mezclado con otras tantas características que lo absorben y lo transforman, sigue siendo el mismo que conociste pero por dentro, en otro nivel al cual tal vez pueda accederse o no.


En esta foto ejemplo vemos el rostro de la anciana, pero ella es mucho más que eso. Es también la mujer madura y la niña ingenua, todo esta adentro de ella, cada nivel uno dentro del otro al igual que en las originales muñecas rusas.
 

Life Vest Inside en Mar del Plata

Life Vest Inside es una organización sin fines de lucro, sin afiliaciones políticas ni religiosas cuyo objetivo es difundir la amabilidad, ayudar a las personas a reconocer su potencial y a construir autoestima.

Por segundo año LVI organiza en Mar del Plata y en otras 60 ciudades a través del mundo su evento DANZA MUNDIAL POR LA AMABILIDAD.

El evento se presenta en formato FREEZMOB + FLASHMOB, el evento se realizara el 9 de Noviembre del 2014 y para participar hay que registrarse previamente aqui


¿Qué es LIFE VEST INSIDE?

El guiòn

por: Linda Ellis
(Traducción: Santiago Mariño)

Leí acerca de un hombre

 que se paró a hablar

en el funeral de una amiga.

Se refirió a las fechas en su lápida

desde el principio hasta el fin.

Anotó que primero venía la fecha de su nacimiento

y habló de la otra fecha con lágrimas,

pero dijo que lo que más importaba

era el guión entre esos años.

Pues este guión representaba todo el tiempo

que ella estuvo viva en la Tierra,

y sólo aquellos que la quisieron

saben de la importancia de esa pequeña raya

Pues no importa qué tanto poseemos;

los carros, la casa, el dinero,

lo importante es cómo vivimos y amamos

y cómo usamos nuestro guión.

Así que piensa acerca de esto profundamente.

Hay cosas que quisieras cambiar?


Pues nunca sabes qué tanto tiempo te queda
para reacomodar las cosas.


Si tan solo pudiéramos ir más despacio
y considerar qué es verdadero y real,
y siempre tratar de entender
la forma en que otros se sienten.

Y demorarnos más en enfurecernos,
y demostrar más amabilidad,
y amar a aquellos en nuestra vida
como nunca hemos amado antes.

Si nos tratamos uno al otro con respeto
y sonreímos con más frecuencia,
recordando que este guión especial
puede ser que dure poco.


Así, cuando te elogien en tu funeral,
y las acciones de tu vida sean remembradas,
estarás orgulloso de lo que digan
acerca de cómo usaste tu guión?

Project Hope Exchange - Proyecto Intercambio de Esperanza

El "Project Hope Exchange" (" Proyecto Intercambio de Esperanza") es una iniciativa conjunta  de Life Vest Inside The Adversity 2 Advocacy Alliance 

De que se trata?

Se trata de DAR ESPERANZA y de RECIBIR ESPERANZA, todo en 30 segundos.

La web se encarga de colectar y compartir audio mensajes de esperanza de 30 segundos de individuos que han sobrevivido a alguna adversidad con personas que están pasando por esa misma adversidad.

Problemas físicos, problemas mentales, desafíos de la vida, hay un completo menú de adversidades y cada uno tiene mensajes de esperanza de personas que se los han enfrentado y los han superado.


Da ESPERANZA  ...y el mundo comienza a parecer un lugar lleno de esperanza. Intentalo y compruebalo tu mismo! 


Si usted también a superado algúna adversidad puede dejar su mensaje esperanzador para que otras personas se sientan alentadas por sus palabras.





El sitio esta solamente disponible en ingles.



Sopa de caracol, origen y significado musical.

 Muchas veces repetimos vocablos o palabras, partes de canciones que cantamos alegremente sin saber que es lo que estamos diciendo, lo hacemos porque son parte del ritmo y la armonía de alguna melodía que se nos impregna.

  En esta nueva sección explicaremos y analizaremos el contenido de algunas letras de canciones dando a conocer su origen y significado.

  Hablaremos hoy del hit del grupo hondureño  BANDA BLANCA  "Sopa de caracol".

 El tema fue escrito por Estuardo Sanchez aproximadamente en 1990, según se cuenta el grupo estuvo visitando una población de etnia garífuna en Honduras. Es costumbre de los garifunas luego de terminar su baile ritual tomar sopa de caracol y es de allí que nace la inspiración para escribir la letra.


Ahora bien, en el brillante estribillo de la canción se incluyen vocablos garifuna, veamos su significado:

Wata Negue Consup" - Quiero comer sopa
"Luli Rwami Wanaga" - Quiero seguirla disfrutando
"Yupi pa ti Yupi pa mi" - Un poco para tí y un poco para mí


De esta canción fueron hechos covers por parte de Los Fabulosos Cadillacs, Banda Maguey, Los Flamers, Wilkins y Tony Camargo.


--------------------------------------

Receta de  sopa de caracol click aqui