2035
Una década después de la endemia del COVID 19 en el planeta tierra aparece una nueva
enfermedad mortal que pone en jaque a la humanidad.
Luego de una anómala tormenta solar algunos átomos de microorganismos que habitan el aire
comienzan a generar incidentes fotónicos. Cualquier ser vivo que vea esta luz de
manera directa sufre un desperfecto eléctrico en su sistema nervioso y muere
15 días después de la exposición.
Los incidentes pueden suceder en el exterior o en el interior y la única manera de estar
a salvo es mantener los ojos cerrados.
De un día para el otro el mundo esta ciego, toda la tierra se paraliza y comienza una
nueva prueba a superar por la humanidad.
Elmer B. Bebilacua
Al borde
Al borde de la existencia
con un pie en cada realidad
juzgo mi propia presencia
que no sabe adonde está.
Lo que toco no lo siento
lo que llega me traspasa
soy acaso el pensamiento
de algún borracho que escavia.
seré la simple ocurrencia
de un transeúnte ocupado
que mira al vacío inconsciente
de haberme recién creado.
Elmer B. Bebilacua
El monstruo era yo
Pablo Mikozzi presenta en Mar del Plata su unipersonal "El monstruo era yo".
En un frenético viaje que contrasta humor con oscuridad, Mikozzi, hace una profunda crítica a los "monstruos" que se esconden detrás de la gente común. Lo hace presentando nuevos personajes que sorprenden por la solidez de su composición tanto actoral como argumental.
Comprometido a ir siempre "por el lado más bestia" el autor/actor se mete sin reparos en sensibles temas sociales llevando al público sin escalas de la risa a la repulsión.
Un humor ácido y agudo que nos termina interpelando:
¿Qué clase de monstruo eres tú?
Si querés conocer sobre su trabajo actoral este es su canal de youtube click aquí.
Entrevista radial 2019 click aquí.
Podés ir a ver la obra al Teatro Auditorium el próximo martes 28 comprando tu entrada aqui.
En un frenético viaje que contrasta humor con oscuridad, Mikozzi, hace una profunda crítica a los "monstruos" que se esconden detrás de la gente común. Lo hace presentando nuevos personajes que sorprenden por la solidez de su composición tanto actoral como argumental.
Comprometido a ir siempre "por el lado más bestia" el autor/actor se mete sin reparos en sensibles temas sociales llevando al público sin escalas de la risa a la repulsión.
Un humor ácido y agudo que nos termina interpelando:
¿Qué clase de monstruo eres tú?
Si querés conocer sobre su trabajo actoral este es su canal de youtube click aquí.
Entrevista radial 2019 click aquí.
Podés ir a ver la obra al Teatro Auditorium el próximo martes 28 comprando tu entrada aqui.