¿Qué Nos Revelan Sobre la IA y el Futuro?

 Es alta la noche, y mientras el barrio se aquieta en su rutina de sueños y ladridos lejanos, uno divaga sobre las curiosidades que mueven al prójimo en la vigilia. Me dicen que hay oráculos modernos que revelan, con pasmosa precisión, qué es lo que más desvela a la gente al punto de volcarlo en una caja de búsqueda. Y observo que, entre otras cosas, se pregunta mucho por lo que vendrá, por esas inteligencias artificiales que prometen (o amenazan) con hacer gran parte de nuestras tareas.

Pienso en el viejo oficio de la duda, en el venerable arte del tanteo, de la labor imperfecta que nos definía. ¿Qué haremos cuando la máquina responda antes de que hayamos formulado bien la pregunta? ¿Cuándo el futuro, ese incierto paraje que explorábamos a tientas, sea calculado al milímetro por un algoritmo infalible?

Quizás nos quede, como único y preciado reducto, el cultivar el desconcierto, el regar con esmero el jardín de lo inútil, el preservar el derecho sagrado a la equivocación. Mientras el mundo se afana en buscar certezas automáticas, quizás nuestra más noble tarea sea la de proteger ese resquicio de ignorancia poética, ese margen de asombro que la prisa digital aún no ha sabido catalogar. Porque, a fin de cuentas, ¿qué sería de nosotros sin la deliciosa penuria de no saberlo todo? La noche guarda su silencio, y la respuesta, por fortuna, no parece estar aún disponible en la primera página de resultados.

Santiago de Compostela

 Te abrazo mientras temblas. Estas ahí, puedo envolverte con mis brazos y sentir tu fragilidad, pero también puedo percibir tu ausencia, que me estremece aún más que los rastros de lo que hiciste. 

Tapo sus heridas con lo que encuentro, presiono sobre ellas pero siento que es más bien para no verlas que para otra cosa. No estoy preparado para esto, no sé que hacer.

Te digo las palabras más dulces que me salen, te pido que estés tranquila, te pregunto si te duele y apenas me contestas que "no" te hablo sobre Santiago de Compostela. 

Tengo un amigo que el año que viene va ir a recorrerlo a pie, son unos 800km, una locura, cuánto se puede tardar uno en recorrer tal distancia caminando? Mi amigo me contó que si sacas el pase de peregrino podes dormir en algunas parroquias y podes almorzar o desayunar por 1 euro. Sin mirarme me contás que hay una iglesia muy importante ahí y que una vez fuiste, no caminando, pero fuiste. 

Te volvés a ir, me dejas solo con lo queda. Sé que voy a estar ahí hasta que esto pase.

Estás preocupada porque estás en camisón y así no podes estar cuando te vengan a buscar, te digo que eso no es lo más importante ahora. Tenés frio, te paso una cobija por la espalda y vuelvo a cerrar mis brazos a tu alrededor.

 A pesar del horror, si me fuera posible elegir donde estar, sin dudas elegiría estaría aquí sentado al lado tuyo.

Te abrazo más fuerte, tengo miedo que te desvanezcas. 

Me aferro. No quiero que te vayas. 

Sé que es tarde.




ESTA VIVO! ESTA VIVO!

   El extravagante Dr. había investigado en secreto y por mucho tiempo la aplicación de electricidad en el cuerpo humano para restablecer las funciones cardíacas. Finalmente comprobaba su teoría reviviendo un cuerpo sin vida aparente.

     Corría el año 1952, el Dr. Paul M. Zoll acababa de inventar el desfibrilador, artefacto que más tarde salvaría su propia vida.


Elmer B. Bebilacua




Un día las nubes se llenaron de cielo, las copas de los árboles hicieron mover al viento y la arena rompió furiosa contra las olas del mar. Ese mismo día mis lágrimas se llenaron de ojos, mis latidos de corazón y la alegría se llenó de mí.

2035

Una década después de la endemia del COVID 19 en el planeta tierra aparece una nueva

enfermedad mortal que pone en jaque a la humanidad.

Luego de una anómala tormenta solar algunos átomos de microorganismos que habitan el aire

comienzan a generar incidentes fotónicos. Cualquier ser vivo que vea esta luz de

manera directa sufre un desperfecto eléctrico en su sistema nervioso y muere

15 días después de la exposición. 

Los incidentes pueden suceder en el exterior o en el interior y la única manera de estar

a salvo es mantener los ojos cerrados. 

De un día para el otro el mundo esta ciego, toda la tierra se paraliza y comienza una

nueva prueba a superar por la humanidad.

 



Elmer B. Bebilacua

Al borde

Al borde de la existencia
con un pie en cada realidad
juzgo mi propia presencia
que no sabe adonde está.


Lo que toco no lo siento
lo que llega me traspasa
soy acaso el pensamiento
de algún borracho que escavia.


seré la simple ocurrencia 
de un transeúnte ocupado
que mira al vacío inconsciente
de haberme recién creado.


Elmer B. Bebilacua

El monstruo era yo

     Pablo Mikozzi presenta en Mar del Plata su unipersonal "El monstruo era yo".

    En un frenético viaje que contrasta humor con oscuridad, Mikozzi, hace una profunda crítica a los "monstruos" que se esconden detrás de la gente común. Lo hace presentando nuevos personajes que sorprenden por la solidez de su composición tanto actoral como argumental.

    Comprometido a ir siempre "por el lado más bestia" el autor/actor se mete sin reparos en sensibles temas sociales llevando al público sin escalas de la risa a la  repulsión.

   Un humor ácido y agudo que nos termina interpelando:

 ¿Qué clase de monstruo eres tú?




Si querés conocer sobre su trabajo actoral este es su canal de youtube click aquí.

Entrevista radial 2019 click aquí.

Podés ir a ver la obra al Teatro Auditorium el próximo martes 28 comprando tu entrada aqui.

Solución final para el conflicto con los bañeros de Mar del Plata

Año a año la ambición sin fin de este grupo de pseudo profesionales del salvataje pone en jaque al municipio de nuestra ciudad  con marchas, paros y todo tipo de extorsiones al estado.
Su deseo es ganar dinero todo el año trabajando solo 1 mes y medio, es por ello que traigo una propuesta que libraría al estado de estas lacras vividoras.

A mi ni me gusta la playa, no voy  ni me baño en el mar ya que es sabido que toda la costa marplatense esta densamente contaminada. Entonces vecino, dígame  por que razón usted y yo tenemos que pagarle a un bañero la incompetencia de un turista borracho o tagarna que se da a la mar sin precaución?

Mi propuesta es sencilla:

1- El rescate lo debe pagar la persona rescatada (solo si el rescate es exitoso). Si se negara a pagar automáticamente sera embargada .

2- Si el rescatado  no tuviese medios para hacerlo presentara un certificado de pobreza y el bañero sera solidario y no le cobrara el rescate.

3- Los bañeros (si bañeros, no guardavidas) podrán formar un empresa de seguros, los bañistas que así lo deseen podrán asociarse y así ser beneficiarios de una tarifa plana mensual y ser rescatados las veces que lo necesiten sin cargo extra.

4- Cada bañero registrado para realizar su tarea gana según los rescate que realice.

5- Cada rescate debe ser debidamente documentado, de detectarse alguna irregularidad el bañero no cobrará.

6- Si el rescate fuera realizado por otra persona no profesional también recibirá una recompensa pagada por el rescatado fijada en puntos y tasa u.v.a.

Así nos desharemos de la mafia sindical de los bañeros,  los usuarios de las playas serán mucho más cautelosos y crearemos más fuentes de trabajo.

Aprovecho la ocación para enviarle un fuerte abrazo al Dr. Arroyo



Aldo Fachetti

Un blog real sobre la ficción mundial

La respuesta a todas tus preguntas
Google
 

Subscribete!!

Ingresa tu e-mail:

ADVERTENCIA

Esta pagina es privada y si llegaste aquí es porque ese era tu destino. Además no está de más decir que "elinformante" no se hace cargo de los contenidos que en general son de libre reproducción y como ésta figura jurídica casi no tiene fines de lucro da igual. Yo aconsejo no tomarse ningúna de las notas en serío, por favor investiguen donde puedan antes de dar cualquier cosa como cierta. Si leíste esto y estas interesado en hacer una donación manda un mail a elinformantenews@gmail.com con el título "donación" gustosamente aceptamos todo tipo de bienes materiales y esprituales. "Elinformante" si bien posee una leve inclinación católica romana no esta comprometido con ningúna religión ni (actualmente) a ningún partido político. En caso de ofenderse por algún tipo de comentario puede usted agregar sus observaciones al pie de cada nota en la pagina oficial que vendría a ser http://elinformantenews.blogspot.com ahi también puede enviar directamente un mensaje al final en la seccion "informes presentados" o sino enviar un mail a elinformantenews@gmail.com con el título "me parece mal" y en el desarrollo las razones pertinentes. "Elinformante" siempre esta interesado en sus lectores y si ellos querrían compartir algo solo deben enviarlo al mail que ya saben y ahí sera publicado generalmente sin censuras, sea el material bueno o malo. Los tiempos de ahora son difíciles y nadie tiene tiempo de hacer nada, la gente se comunica por mail y msn, eso lo hace muy impersonal, pero es que aveces no hay otra manera de hacerlo. Si bien "Elinformante" nació para unir a las personas hoy no estoy muy seguro de cual es su fin, solo se que no quiero que sea una diario personal. Digamos que "elinformante" ideal sería formado por comentarios y notas de todos sus lectores que envian sus inquietudes y sentimientos, esto no lo he logrado nunca ya que como dije antes nadie tiene tiempo de nada y además en general son todos vagos e inexpresivos. Este medio no se hace responsable por su contenido, ya sean crónicas, delcaraciones, fotos o cualquier otro formato digital o no. Los comentarios son responsabilidad de quién los emite. Los personajes incluídos pueden no ser reales y cualquier semejanza con la realidad podría ser mera coincidencia. La lectura indiscriminada de este informe puede producir súbitos cambios de actitud, náuseas y por eso nadie lo debe leer.