Un claro ejemplo es el del celular que nos acompaña a trabajar, a tomar un colectivo, a un café o a cualquier lugar. Por otro lado los celulares nuevos son muy delicados a golpes y humedad, además su batería dura mucho menos debido a sus enormes pantallas y excesivas funciones.

- 47 caídas desde 1,2mts (desde el bolsillo de mi campera)
- se deslizo dentro de un inodoro (por suerte luego de tirar la cadena)
- fue mordido por un cachorro doberman de dientes filosos
- lo metí en el lavarropas con un pantalón
El robusto artefacto aún me sigue brindando un excelente servicio y lo mejor de todo es que si el día de mañana dejara de funcionar poca sería mi preocupación al respecto. Simplemente sería reemplazado por otro de su misma calaña: cumpliendo con mis básicas exigencias técnicas y con el menor valor del mercado.
Escuchemos el testimonio de uno de nuestros lectores:
"tenía un celular ultimo modelo de un valor aproximado de $1700- Estaba todo el día cuidándolo y pendiente de que nada le pasara. Finalmente una tarde lluviosa resbale en la acera y mi móvil se deslizo a la calle, las corrientes del desagüe lo arrastraron y lo vi desaparecer en las alcantarillas. Aún no logro reponerme de la pérdida"
Esta es la clave: exigencias funcionales mínimas y el menor valor. El resultado es que antes su eventual pérdida reduciremos las molestias a su mínima expresión.
Este mismo principio puede aplicarse a otros objetos de alta exposición como un stereo, un par de anteojos, un reloj pulsera, etc.
Siguiendo estos sencillos consejos podrás llevar una vida más plena y feliz sin darle importancia a frivolidades como las que comentamos en blogs como éste.
Es muy cierto eso, lo puede decir nuestro amigo Fernando Grill que ha comprado varios celulares para las trabajadoras de la noche a las cuales frecuenta para poder encontrarlas a todaz hora y no ha escatimado en gastos, y las podría encontrar facilmente si les regalaba un celular más barato, pero todavía sigue pagando las cuotas de sus préstamos personales en FAVA y las cuotas de la tarjeta de crédito FAVACARD
ResponderBorrarYo soy igual que vos,pero imagino que hay personas, sobre todo los jóvenes que le dan mucha importancia a la tecnología, a obtener lo último, en fin va en cada uno, pero como consejo es muy bueno,un saludo tía Elsa.
ResponderBorrarCuanto menos dinero se gaste en un artefacto frágil, mejor.
ResponderBorrarSaludos!!!
dios! es muy cierto! ojalá pudieramos llevarlo a la practica!
ResponderBorrarGracias por tu comentario. No voy a llevarte la contraria porque ya he oído muchas charlas de esas, y sinceramente, estoy harta de que la gente me tome como una quejica. Yo sé lo que he vivido y porqué soy así, si no creéis que tenga razones, o que soy débil, me da igual; quizás incluso tengáis razón... pero yo siento así y no puedo evitarlo.
ResponderBorrarGracias pro visitar mi blog. PAr alo de los comentarios tops, en mi caso en wordpress aca esta el link http://alaingonza.wordpress.com/2007/08/15/top-commentators-widget-plugin-top-comentaristas-en-tu-blog/
ResponderBorrarSaludos!
No llevo reloj
ResponderBorrarNo llevo móvil
Me ha pasado lo mismo que lo expusieron en el informe, las dos veces que tuve un buen celular,lo termine perdiendo de la manera mas tonta, siendo que lo super cuidaba!
ResponderBorrarEstoy totalmente deacuerdo, con que cumpla las func basicas es mas que util!
MMm mi celu no me posee, yo lo poseo a él y en cuanto a precio, nah, ni en pedo me gasto la guita loca...no da...
ResponderBorrar(y no tengo tanta guita tampoco)